ACTUALIDAD


1.ACTUALIDAD:
EL NUEVO PAPA FRANCISCO I


El cardenal Jorge Mario Bergoglio, de 76 años, ocupará la silla de Pedro con el nombre de Francisco. Es el primer latinoamericano y el primer miembro de la Compañía de Jesús que dirige la Iglesia. Tras cinco votaciones, los 115 cardenales inclinaron la votación a favor del arzobispo de Buenos Aires. Hace solo dos días, cuando los cardenales, con toda la pompa y el boato de que es capaz el Vaticano, fueron entrando en la Capilla Sixtina y jurando sobre los Evangelios, no había mucho que celebrar. Las quinielas decían que para sustituir a Benedicto XVI. Habría una pugna muy cerrada entre un cardenal italiano representantes del poder y del dinero y un brasileño preferido por la curia. La única y débil esperanza era que tal vez ese cardenal estadounidense consiguiera engatusar al Espíritu Santo. Después de Juan Pablo II, el pontífice carismático que encubrió a Marcial Maciel y sus vicios, y del fallido Benedicto XVI, la Iglesia golpeada por los escándalos del poder y del dinero necesitaba un revulsivo, pero esa procesión de hombres ancianos vestidos de púrpura no era una llamada a la ilusión.


2. DEPORRTES:


FERRER A UN CENTÍMETRO DE LA VICTORIA

En un partido extraño y agónico, de idas y venidas, que no pasará a la historia por el buen juego de los contendientes pero sí por su dramático desenlace, se impuso el que jugaba en su hábitat natural, más perseverante en el trabajo de demolición del contrario. Andy Murray ganó su segundo torneo de Miami (2-6, 6-4, 7-6), su noveno Masters 1000 (todos ellos en pista dura), tras someter a un David Ferrer que ofreció la resistencia esperada, pero que estuvo lejos de su mejor tenis.
Un tipo que juega como si no hubiera mañana contra otro que se mueve con aparente indolencia. Así empezó el asunto. Las estadísticas previas, que hablaban de un 5-1 favorable a Murray en la superficie que ha convertido en su tierra de promisión, parecían derrumbarse ante un marcador que ofrecía en el arranque del partido un sorprendente 5-0 a favor de David Ferrer, aferrado a su plan de intensidad y bolas sobre la línea, precipitado en ocasiones si se atiende a su gusto por masticar los puntos.

3.ACTUALIDAD:

 HUNDIMIENTO DE UN PUENTE EN CIUDAD REAL

Tres personas han muerto en Fuencaliente (Ciudad Real) debido al hundimiento de un puente en la carretera N-420 —en el límite entre Ciudad Real y Córdoba— como consecuencia de la crecida del río Yeguas. Los equipos de rescate han acudido al kilómetro 94,5 de la vía para rescatar al conductor de un camión que se había despeñado por el puente, pero allí han descubierto que había otras dos víctimas mortales.
Dos de los fallecidos viajaban en el camión, que se ha rescatado del cauce del río, según han informado fuentes de la investigación. Pero, además, a 100 metros del vehículo se ha encontrado un turismo, en cuyo interior había otro cuerpo.
El accidente del camión ha ocurrido a las 05.08 de esta mañana. La carretera está cortada en ambos sentidos a la altura del puente y existen rutas alternativas por la CM 4202 dirección Alamillo y por la CM 4201 dirección Torre del Campo.
El puente en el que se ha producido el accidente está a pocos metros del que cedió el pasado 8 de marzo, provocando otro accidente. En ese caso no hubo víctimas mortales, aunque una mujer resultó herida leve.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior avisa por riesgo de desbordamiento de los ríos de todas las cuencas hidrográficas, excepto en las del Júcar y Segura, por lo que recomienda mantenerse informado y seguir las indicaciones de las autoridades, como no conducir en áreas inundadas.


4. MUSICA:  

Lagarto Amarillo triunfan en Terra Live Music Studio.
Lagarto Amarillo han sido los encargados de presentar Terra Live Music Studio, un nuevo formato musical de Terra donde se pretende ver a los grupos de música desde su lado más íntimo y llevarlo a cualquier rincón del mundo a través de streaming y en directo.


Anoche nació Terra Live Music Studio y lo hacía junto a uno de los grupos revelación de los últimos años en nuestro país: Lagarto Amarillo

Más de treinta personas esperaban ayer miércoles 6 de marzo en los estudios DRAX la aparición de Lagarto Amarillo en directo, mientras al otro lado de las pantallas de los ordenadores otros les esperaban ya en pijama desde los salones de sus casas o incluso desde la cama antes de irse a dormir.
5. ACTUALIDAD:

Barcelona 'dona' 440 millones para salvar a Mas y su proyecto soberanista.

El Ayuntamiento de Barcelona es el 'banco bueno' de la Generalitat. El dinero que le falta a Artur Mas le sobra, en ocasiones, al alcalde Xavier Trias. Así lo puso de manifiesto la oposición esta semana en la Comisión de Economía del consistorio barcelonés: desde que CiU gobierna a los dos lados de la plaza de Sant Jaume (Generalitat y Ayuntamiento), el presidente catalán ha encontrado un aliado fiel que le paga parte de sus gastos.
Las cifras que se manejan son estratosféricas: “El conjunto de deudas, incumplimientos financieros, recortes y demás obligaciones financieras de la Generalitat de Cataluña con la ciudad de Barcelona ascienden a 441,6 millones de euros”, señalan los documentos de la oposición que se presentaron en la comisión.


 6. DEPORTES:

A LEVANTAR SU SÉPTIMA COPA

Iker Casillas puede levantar el viernes, si los blancos ganan la final al Atlético, su séptimo título. Desde que es capitán del Real Madrid y de España acumula tres trofeos de blanco y tres con La Roja. Ahora le tocará vivirlo desde el banquillo, algo inédito desde que lleva el brazalete.
Casillas levantó sus primeras copas con la selección. La Eurocopa de 2008 en Viena y el Mundial de 2010 en Sudáfrica le hicieron cumplir un sueño doble: ganar para España los dos títulos de más relumbrón.
Luego, llegó el momento de levantar copas con el Real Madrid. Raúl se había marchado al Schalke en el verano de 2010 y el brazalete pasó a Iker. Con Mourinho en el banquillo, los blancos conquistaron la Copa en Mestalla y Casillas alzó al cielo de Valencia su primer trofeo el 20 de abril de 2011.
Al año siguiente, en 2012, Iker festejó la Liga de los récords. El alirón se cantó en San Mamés, pero la copa la levantó la siguiente semana en el Bernabéu.








No hay comentarios:

Publicar un comentario