lunes, 18 de febrero de 2013

EL BALÓNMANO

El balonmano o handball ( Proviene del alemán Handball ).
Es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos. Cada equipo se compone de 7 jugadores (6 jugadores y 1 portero), pudiendo el equipo contar con otros 7 jugadores reservas que pueden intercambiarse en cualquier momento con sus compañeros.

Se juega en un campo rectangular, con una portería a cada lado del campo y el objetivo del juego es desplazar una pelota a través del campo valiéndose fundamentalmente de las manos para intentar introducirla dentro de la meta contraria, acción que se denomina gol. El equipo que marque más goles al concluir el partido, que consta de dos partes de 30 minutos, es el que resulta ganador, pudiendo darse también el empate.
El campo es un rectángulo de 40m de largo por 20m de ancho. Dividido en dos mitades por una línea central. En sus extremos se sitúan las porterías que tienen 3 metros de ancho por dos de alto. El área de portería se encuentra a 6 metros de la misma. La línea de golpe franco está a 9m. Y el penalti se sitúa a 7m de la portería.


Vários países se atribuyen la invención del balonmano, uno de ellos es Dinamarca, donde el profesor de Educación física H. Nielsen parece ser que introdujo un nuevo juego con balón pequeño en un instituto de enseñanza media en 1868. Aunque parece ser que el verdadero impulsor del balonmano fue Konrad Koch, un instructor de Gimnasia alemán en la década de 1890. A partir de aquí empieza a practicarse en Alemania y en los países colindantes.
El balonmano se introdujo por primera vez en unos JJ.OO en Berlín en 1936 en su modalidad a once. Luego desaparece de los Juegos y vuelve a resurgir en Múnich en 1972 pero en su modalidad a siete. La modalidad femenina fue incluida en Montreal 1976. España se considera un país en la elite del balonmano, no solo a nivel de selección, sino también de clubes (España es campeona del mundo). Equipo lo forman 6 jugadores de campo y un portero. En el banquillo permanecen cuatro jugadores de campo y otro guardameta. Los jugadores suelen ser altos, fuertes y muy rápidos. El portero ha de tener buenos reflejos y velocidad de movimientos. El partido está dirigido por dos árbitros. Los jugadores pueden relevarse cuantas veces considere oportuno el entrenador y en cualquier momento del partido.
• La pelota ha de ser tocada con las manos, brazos, tronco y cabeza pero nunca con los pies. Excepto el portero que emplea todo el cuerpo.
• La pelota no puede ser retenida más de tres segundos por un jugador que permanezca inmóvil, ni este puede dar más de tres pasos seguidos sin botarla.
• Una infracción reglamentaria se castiga con golpe franco. Si esta ha sido grave se produce penalti.
• El área de portería no puede ser pisada o atravesada por ningún jugador, de ningún equipo excepto el portero del equipo defensor.

MIS VACACIONES ESTAS NAVIDADES


Estas navidades las he pasado muy bien, aunque he tenido que ir a la aceituna todos los días. Las pasé junto a mi familia y mis amigos. Pese que fui a la aceituna todos los días, me salía a jugar con mis amigos. Al llegar me duchaba, me vestía y me iba a la calle.
La Nochebuena la pasé en mi casa con mis padres, mis abuelos y mis titos. Mi madres preparó muchas cosas riquísimas, como consomé, y muchos entremeses, aunque no faltó el marisco y la carne que son típicos de estas noches tan especiales en que nos juntamos toda la familia para cenar juntos. Estuvimos viendo las galas que estaban echando por la televisión. Luego, al terminar de cenar, estuvimos cantando villancicos y lo pasamos muy bien. Yo me acosté a las 2:00 de la madrugada aproximadamente.
El 25 de diciembre o día de navidad, me levanté a las 12:00 de la mañana, me vestí y le ayudé a mi madre a fregar los platos de la noche pasada, mientras ella preparaba las comida. Luego, a la hora de la comida, le ayudé a mi madre a poner la mesa. Comimos las cosas que sobraron la noche pasada, junto a mis abuelos.
El sábado 29 de diciembre, preparamos una fiesta, mis amigos y yo. Lo pasamos muy bien. Llegué a mi casa a las 12:30 de la noche.
La Noche vieja, la pasé muy bien. Estuve en mi casa cenando, con mis padres, mis titos y mis abuelos. Mi madre preparo muchas cosas para la cena de las que sobraron muchas cosas. A las 12:00 nos tomamos las uvas y los mayores brindaron con sidra o champán. A las 12:30 me vestí y me fui por ay con mis amigos. Llegué a mi casa a las 3:30 de la madrugada. Mis titos todavía estaban allí, aunque se marcharon al rato de que yo viniera. Luego me fui a dormir.

lunes, 4 de febrero de 2013

Atletismo


WEBQUEST

EL ATLETISMO.



NOMBRE: Mercedes Quesada Medina
CURSO: 2º eso. A.

TAREAS

  1. Cita tres pruebas de fondo o medio fondo.
MEDIO FONDO: 800 metros y 1500 metros
FONDO: 3000 metros, 5000 metros, 10000 metros y Maratón.
  1. ¿Cuántos corredores son necesarios para un relevo 4x100?
Cuatro corredores
  1. Cita las pruebas más importantes que se realizan por relevos.
El 4*100 y el 4*400
  1. Enumera las pruebas que se realizan en el decatlon.
    1. 100 metros lisos
    2. Salto de longitud
    3. Lanzamiento de peso
    4. Salto de altura
    5. 400 metros
    6. 110 metros valla
    7. Disco
    8. Pértiga
    9. Jabalina
    10. 1.500 metros
5. ¿El atletismo es un deporte de equipo o individual? Razona tu respuesta.
Es un deporte individual porque la mayoría de sus modalidades compite un solo deportista pero también es un deporte colectivo porque existe la modalidad de los relevos que se juega en equipo.
6. El atletismo es un deporte con diversas modalidades que se engloban entorno a tres bloques. Nómbralos.
Carreras, saltos y lanzamientos.
7. ¿Qué emperador romano abolió los juegos olímpicos? ¿Qué significa "abolir"?
El emperador Teodosio. Abolir: Derogar o anular una ley, precepto o costumbre.
8. ¿Cuándo fue la 1ª Olimpiada, que se tenga constancia?
En el 776 a.C
9. Contesta si es verdadero o falso las siguiente norma para participar en los juegos olímpicos de la antigüedad: Sólo podían participar hombres, helenos (griegos) que se apuntarán un año antes del comienzo de las pruebas.
Verdadero.
10. ¿La carrera de Maratón a qué debe su nombre?
El nombre viene de una ciudad a unos 50 kilómetros al noroeste de Atenas. En esta ciudad se produjo una batalla, los persas fueron derrotados. Un soldado llamado Filípides,se cuenta que corrió desde ese lugar hasta Atenas para anunciar la victoria de los griegos, y finalmente cayó muerto por haber corrido tan larga distancia.

DÍA DE LA PAZ

El día de la paz se celebra desde 1964 y está reconocida por la ONU desde 1993. En esa fecha se conmemora la muerte de Mahatma Gandhi líder nacional y espiritual de la India, asesinado a tiros en 1948 por un integrista hindú.

Esta iniciativa surge de una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente, y voluntaria de Educación No-violenta y Pacificadora del profesor español Llorenç Vidal. Su objetivo es la educación para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. 
 
El mensaje básico de este día es: ’Amor universal, No-violencia y Paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra’.

El día 30 de Enero se conmemora además la muerte del líder nacional y espiritual de la India, el Mahatma Gandhi, el 30 de Enero de 1948, asesinado a tiros por un fanático hinduista.